Transporte líquidos, polvos y gránulos
Cada proceso de dosificación, mezcla o simple alimentación de una máquina requiere que la materia sea trasladada del sitio de almacenamiento (silo, tanque, tolva, Big-bag, octabin, otros) a la zona de uso.
Existen diferentes sistemas para transportar los distintos productos, cada uno con ventajas y problemas. Multi Data se especializa en el transporte neumático y mecánico.
Transporte neumáticos y mecánicos
Los transportes neumáticos usan aire en diferentes presiones para trasladar los productos en polvo o gránulos, mientras los segundos usan acciones mecánicas como transportador helicoidal, elevadores de cangilones o simplemente bombas.
En nuestras plantas el uso del transporte neumático es el sistema más difundido.
¿Qué tipo de transporte elegir?
Cuando tienes que elegir qué tipo de transporte utilizar para alimentar tu máquina o tu báscula, debes plantearte estas preguntas:
- qué tipo de producto necesitas transportar y qué características tiene (fluidez, abrasión, rotura, otros);
- qué flujo por hora debes obtener;
- a que distancia debes recorrer.
Por ejemplo, para productos polvorientos en distancias no excesivas, es recomendable el transporte por aspiración para evitar la contaminación en caso de rotura de algún elemento y limitar la potencia de los motores que tienen que hacer el vacío.
Para distancias largas o en presencia de gránulos, se puede utilizar un transporte de presión, teniendo la precaución de cuidar la zona final de separación material-aire.
Muchos materiales son particularmente complejos de mover, ya sea porque se compactan o porque son extremadamente abrasivos, o porque podrían romperse al entrar en contacto con los tubos (ver café o negro de humo micronizado).
En estos casos, el diseñador de la planta debe optar por un transporte en fase densa que combine una baja velocidad del producto (por lo tanto, menos roturas y abrasiones) con una buena capacidad para recorrer largas distancias.
La otra cara de la moneda se caracteriza por el costo y la capacidad no muy elevada.
Control en tiempo real
La programación del software es igualmente crítica. Una empresa con poca experiencia no puede gestionar los problemas que crea cada transporte, desde la simple gestión de la presión para evitar atascos hasta el más refinado control en tiempo real del transporte en fase densa para mantener la presión constante en los tubos.
Poner en marcha un compresor y abrir una válvula a menudo no es suficiente.
Nuestras rutinas te permiten controlar todos los elementos mecánicos de la línea para evitar molestos atascos o roturas de la materia prima.
¿Por qué correr riesgos innecesarios con pérdidas de tiempo (y dinero)?
Confía en quienes se ocupan de esto de hace más de 25 años.
Solicítanos una consulta gratuita rellenando el siguiente formulario:
Via Paletti, 8 – 41051
Castelnuovo Rangone (MO)
Tel: +39 059537902
Fax: +39 059537780